Vietnam está preparado para brindar una cálida bienvenida a los turistas indios ofreciendo entrada sin visa, una medida estratégica destinada a revitalizar el sector turístico del país y fomentar el crecimiento económico.
Este importante avance se produce como parte de las iniciativas más amplias de Vietnam para atraer visitantes internacionales y facilitar experiencias de viaje más fluidas. Profundicemos en los detalles de este emocionante anuncio.
En un esfuerzo proactivo por mejorar el turismo, el Ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Jung, ha abogado por exenciones de visas de corto plazo, con especial atención a países como China e India.
Esta medida visionaria se alinea con el compromiso de Vietnam con la recuperación y el florecimiento de su sector turístico. En particular, esta no es una medida aislada, ya que Sri Lanka y Tailandia han adoptado recientemente estadías similares sin visa para viajeros indios, lo que refleja una tendencia más amplia en la región.
La dedicación de Vietnam para impulsar el turismo va más allá del subcontinente indio. Durante una conferencia reciente, el Primer Ministro Pham Minh Chinh propuso exenciones para los visitantes de países ricos, incluidos Australia, Canadá, Estados Unidos y los 20 estados miembros restantes de la UE que aún requieren visas para ingresar. Este enfoque prospectivo tiene como objetivo abrir puertas a más turistas internacionales y estimular la actividad económica.
Para facilitar aún más los viajes, Vietnam ha implementado medidas como la concesión de visas electrónicas con una duración de hasta 90 días para todos los países. Además, el país ha ampliado el período de exención de visa de 15 a 45 días para turistas de países exentos unilateralmente.
Estos países incluyen Corea del Sur, Japón, Rusia, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Francia, Bielorrusia, Alemania, el Reino Unido, España e Italia, lo que demuestra el compromiso de Vietnam de brindar un ambiente acogedor para los visitantes de todo el mundo.
Vietnam ya ofrece estancias sin visa por períodos cortos a ciudadanos de varios países, con duraciones que van desde 14 hasta 90 días.
La lista incluye naciones como Bielorrusia, Brunei, Camboya, Chile, Dinamarca, Francia, Alemania, Indonesia, Italia, Japón, Kirguistán, Laos, Malasia, Myanmar, Noruega, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea del Sur, España, Suecia, Tailandia. y el Reino Unido.
Las diferentes duraciones se adaptan a las diversas preferencias y requisitos de viaje de los diferentes países.
A pesar de los desafíos globales planteados por la pandemia, Vietnam fue testigo de una notable afluencia de visitantes internacionales en 2023, por un total de aproximadamente 8,9 millones. Corea del Sur, Taiwán, Estados Unidos y Japón se encontraban entre los principales países emisores.
Sin embargo, esto siguió a una caída en 2022, cuando Vietnam recibió alrededor de 3,7 millones de visitantes extranjeros. La mayoría procedía de Corea del Sur, Estados Unidos, Tailandia, Camboya, Singapur, Japón y Malasia.
Antes de la pandemia en 2019, Vietnam experimentó el cenit del turismo internacional, acogiendo a aproximadamente 18 millones de viajeros que aportaron alrededor de 30 mil millones de dólares a la economía . Los esfuerzos actuales para relajar los requisitos de visa y fomentar un entorno favorable al turismo reflejan la determinación de Vietnam de reactivar y superar los niveles de turismo previos a la pandemia.
En conclusión, la decisión de Vietnam de otorgar entrada sin visa a los turistas indios es un paso notable hacia la creación de un panorama turístico más inclusivo y vibrante. A medida que el país abre más sus puertas al mundo, no sólo pretende aumentar el número de visitantes sino que también busca crear beneficios económicos duraderos a través de una mayor colaboración e intercambio global.
Vietnam está ampliando la entrada sin visa a los turistas indios como parte de sus esfuerzos para promover el turismo y estimular su economía. La entrada sin visa permite a los viajeros indios visitar Vietnam sin necesidad de visa, lo que facilita un acceso más fácil para explorar las diversas atracciones del país.
El Ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Jung, abogó por exenciones de visas de corta duración para países como China e India. Esta iniciativa se alinea con la estrategia de Vietnam de revitalizar su sector turístico y atraer visitantes de diversas regiones.
Sí, Vietnam ha ampliado la duración de la exención de visa de 15 a 45 días para varios países, incluidos Corea del Sur, Japón, Rusia, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Francia, Bielorrusia, Alemania, el Reino Unido, España e Italia. Además, existen diversas duraciones de estadía sin visa que van desde 14 hasta 90 días para ciudadanos de diferentes países.
Vietnam ha implementado varias medidas para atraer turistas, incluida la concesión de visas electrónicas de hasta 90 días para todos los países. El Primer Ministro del país ha propuesto exenciones para visitantes de países ricos como Australia, Canadá, Estados Unidos y estados miembros de la UE que aún requieren visas, con el objetivo de ampliar las oportunidades turísticas.
En 2023, Vietnam recibió alrededor de 8,9 millones de visitantes internacionales, con un número significativo de Corea del Sur, Taiwán, Estados Unidos y Japón. Sin embargo, en 2022, el número de visitantes extranjeros se redujo a alrededor de 3,7 millones. Antes de la pandemia de 2019, Vietnam recibía alrededor de 18 millones de viajeros internacionales que aportaban unos 30.000 millones de dólares a la economía.
Los recientes cambios en la política de visas de Vietnam, especialmente la bienvenida a los turistas indios sin visa, significan un enfoque proactivo para reactivar y superar los niveles de turismo previos a la pandemia. Al facilitar un acceso más fácil a los viajeros internacionales, Vietnam tiene como objetivo crear un paisaje turístico próspero que fomente el crecimiento económico y el intercambio cultural.
Las autoridades de Sri Lanka y Tailandia han expresado esperanzas de impulsar las llegadas de turistas, con un objetivo de alrededor de cinco millones en los próximos años, mediante la liberalización de visas. De manera similar, las iniciativas de Vietnam, incluidas las exenciones de visa y las visas electrónicas, apuntan a atraer un mayor número de turistas y estimular el crecimiento de la industria del turismo.
Vietnam ofrece diversas duraciones de estancia sin visa, que van desde 14 hasta 90 días, según el país de origen. Naciones como Bielorrusia, Brunei, Camboya, Chile, Dinamarca, Francia, Alemania, Indonesia, Italia, Japón, Kirguistán, Laos, Malasia, Myanmar, Noruega, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea del Sur, España, Suecia, Tailandia y el Reino Unido disfruta de diferentes duraciones.
Las iniciativas de Vietnam para flexibilizar las regulaciones de visas tienen como objetivo fomentar una mayor colaboración internacional y vínculos económicos. Al atraer más turistas y facilitar experiencias de viaje más fluidas, el país aspira a crear un entorno más propicio para los intercambios globales y las interacciones comerciales.
Los turistas indios ahora pueden explorar Vietnam de manera más cómoda sin la molestia de obtener una visa de antemano. La entrada sin visa les permite sumergirse en la rica cultura, los paisajes escénicos y las vibrantes ciudades de Vietnam con mayor facilidad y flexibilidad.